Católicos
Jóvenes valencianos lanzan una marca de ropa para católicos sin complejos
Un grupo de veinteañeros crea en Valencia una firma de moda urbana inspirada en la fe, con la que buscan vestir la creencia sin esconderla
22/10/25
Desde Valencia llega una propuesta de moda inesperada: un grupo de jóvenes católicos ha creado una marca pensada para quienes quieren llevar su fe también en su forma de vestir. Una iniciativa que mezcla identidad, estilo urbano y mensaje religioso, y que ya está dando que hablar.
- Vestir con estilo sin esconder la fe
- "Vestimos convicciones"
- "Para proclamar sin miedo nuestra identidad"
- Moda con raíz católica
Jóvenes valencianos y moda católica.
Altarebrand.
Vestir con estilo sin esconder la fe
Un grupo de jóvenes emprendedores valencianos ha decidido unir fe y estilo en un mismo proyecto: una nueva marca de ropa dirigida a quienes quieren expresar su creencia sin complejos. Según publicó el diario Las Provincias, la firma —que surge en la capital del Turia— “nace para vestir a los católicos” con una propuesta moderna y urbana.
Estos jóvenes, con edades entre los 20 y 30 años, aseguran que la idea surgió al comprobar que en el mercado de la moda “no existían opciones para los creyentes que quieren vestir con estilo, pero sin esconder su fe”. De ahí el lema que acompaña su lanzamiento: “Fe visible, moda sincera”.
En su página oficial, Altarebrand se define como un grupo de “jóvenes católicos y valientes” que quieren “vestir lo eterno, sin disfraces ni complejos”.
Su inspiración no es casual. En los últimos años, la llamada Christian streetwear (moda urbana con mensaje cristiano) se ha convertido en tendencia mundial. El diario El País señalaba recientemente que hashtags como #ChristianFashion #GenerationGod acumulan millones de visitas en TikTok, especialmente entre jóvenes que buscan un estilo con valores.
"Vestimos convicciones"
La marca valenciana sigue esa misma línea, pero con un sello propio: estética mediterránea, producción local y una narrativa en la que cada prenda cuenta una historia. Según explican sus fundadores en su web: "ALTARE es ropa y es bandera. Es un manifiesto que se viste. No hacemos moda hueca: hacemos piezas que plantan cara a la mediocridad espiritual. Cada colección existe para recordarte que la fe no se esconde en un cajón. Se lleva encima. Se muestra. Se contagia. No solo vestimos cuerpos: vestimos convicciones.
Aunque no es el primer proyecto de este tipo en España, este lanzamiento destaca por su origen y su público objetivo: católicos jóvenes de entre 18 y 35 años, un segmento al que hasta ahora la moda religiosa apenas se había dirigido. "Belleza eterna: Cada prenda es una oración hecha tela, diseñada para resistir modas pasajeras", expresan estos jóvenes.
El reto no es pequeño: combinar diseño actual con mensaje espiritual sin caer en lo superficial. Para lograrlo, el grupo valenciano ha apostado por materiales sostenibles, producción nacional y campañas en redes sociales, especialmente en Instagram y TikTok. Allí ya muestran sus primeros diseños: sudaderas minimalistas con símbolos cristianos discretos y mensajes breves como “Vestidos para amar de verdad” o “Vestir lo eterno”.
"Para proclamar sin miedo nuestra identidad"
La idea es “crear conversación y orgullo de pertenencia”, explican. Por eso su plan de marketing incluye pop-ups en universidades católicas, ferias juveniles y colaboraciones con influencers del ámbito religioso. No buscan competir con grandes marcas, sino construir una comunidad en torno a la fe cotidiana.
Estos son sus pilares: FE: El fundamento de todo lo que hacemos. VALENTÍA: Para proclamar sin miedo nuestra identidad. COHERENCIA: Entre lo que creemos y cómo vivimos. BELLEZA: Reflejo de la gloria divina en cada diseño. ETERNIDAD: Prendas que trascienden lo temporal.
Este fenómeno encaja con un movimiento global: el retorno de la identidad religiosa como parte del estilo personal. En Estados Unidos y Reino Unido, grandes firmas cristianas como God the Father Apparel o Elevated Faith ya mueven millones de dólares anuales. En España, el mercado aún es incipiente, pero la acogida en redes muestra que existe demanda.
Moda con raíz católica
Los fundadores valencianos lo tienen claro: "Hacemos prendas que no se guardan en un cajón: se llevan puestas como se lleva la fe, a plena luz. Moda con raíz católica para quiénes se niegan a vivir disfrazados de lo que no son".
El proyecto apunta a consolidarse no solo como negocio, sino como una declaración generacional: jóvenes que, en tiempos de etiquetas y pertenencias, han decidido hacer visible su fe con naturalidad. O, como resumen ellos mismos: “Vestir lo que creemos”.