Católicos
Doctrina de la Fe organiza un curso sobre delitos reservados al Dicasterio
Dirigido a operadores de las curias diocesanas, de los institutos religiosos y de los tribunales, a ordinarios y superiores
19/10/25
- Inaugurado por el secretario de la Sección Disciplinaria
- Delitos contra el sexto mandamiento
- Jordi Bertomeu
El Dicasterio para la Doctrina de la Fe, que dirige el cardenal Víctor Manuel Fernández, ha organizado un curso con el fin de profundizar sobre el derecho sustantivo y procesal relativo a los delitos reservados al Dicasterio para la Doctrina de la Fe. Está previsto que dé comienzo a principios de enero del 2026.
Este curso está dirigido a operadores de las curias diocesanas y de los institutos religiosos; operadores de los tribunales; Ordinarios y Superiores y estudiantes con al menos una licenciatura en derecho canónico.
Inaugurado por el secretario de la Sección Disciplinaria
El curso será inaugurado por el arzobispo irlandés John Joseph Kennedy, quien desde junio de 2022 es el secretario de la Sección Disciplinaria del Dicasterio para la Doctrina de la Fe. Ese primer día, 12 de enero, también intervendrá el sacerdote experto canonista Sebastián Terráneo, quien impartirá una sesión sobre la perspectiva histórica de los delitos reservados de este Dicasterio.
En el mes de enero, también protagonizará dos sesiones el religioso español y oficial del Dicasterio Francisco Regordán Barbero, quien fue el encargado de predicar los Ejercicios Espirituales a los obispos españoles en enero del 2025. Profundizará sobre los procesos extrajudiciales.
En enero, también participará Emile Kouveglo, profesor de la Universidad Pontificia Lateranense, para explicar el delito de atentado contra la ordenación sagrada de una mujer.
Delitos contra el sexto mandamiento
Sobre los delitos contra la fe, hablará a los alumnos el oficial del Dicasterio K. Cisek, mientras que el encargado de impartir la sesión sobre delitos contra el sexto mandamiento con menores será el profesor Richard Rouse, secretario del Dicasterio para la Cultura.
Por su parte, Claudio Papale, abogado canónico y civil, profesor de Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Urbaniana y funcionario de Doctrina de la Fe, será el responsable de impartir la clase sobre delito de pornografía con menores.
Jordi Bertomeu
En la recta final del curso, tomarán protagonismo Carlos García Salazar y el mediático Jordi Bertomeu Farnós, el tortosino oficial del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, conocido por su trabajo como investigador del Vaticano de asuntos relacionados con la pederastia o con el Sodalicio. Bertomeu impartirá varias sesiones sobre su especialidad, los procesos judiciales.
El curso se impartirá exclusivamente de forma presencial, en el Auditorio de la Pontificia Universidad Urbaniana. Por ello, se requiere el conocimiento del idioma italiano. Además, el organismo vaticano señala que este curso prevé la expedición por parte del Dicasterio de un certificado de participación a quienes hayan asistido al menos a 52 horas de clase.
Para apuntarse, además de reunir los requisitos anteriormente mencionados, será necesario abonar 250 euros.