En voz baja
Se suspende el desahucio de las ex monjas de Belorado. Nueva fecha: 3 de octubre
12/09/25
El portavoz de prensa de las ex monjas, Francisco Canals,
junto con las ex religiosas de Belorado
a su llegada al juzgado de Briviesca.
Europa Press.
El lanzamiento programado para este viernes 12 de septiembre ha sido suspendido. La Justicia resolvió posponer la medida y fijó una nueva fecha para el 3 de octubre a las 10:00 horas, debido a que los abogados de las ex clarisas presentaron un recurso dentro del plazo de 20 días hábiles.
El juicio se celebró el pasado 29 de julio y la sentencia fue comunicada el 31 de julio. Con esta decisión, las religiosas disponen de al menos 21 días más, explica Francisco Canals, portavoz de las ex religiosas.
La fecha señalada coincide con la vigilia de San Francisco de Asís. Las ex monjas han expresado sentirse “contentas y satisfechas”, confiando en la justicia divina: "saben que están perseguidas pero Dios las ayuda en un contexto en el que el mejor juez es el tiempo" afirma Francisco Canals quien destaca que esta suspensión es una buena noticia.
Según Canals "las monjas seguirán adelante porque son útiles para la sociedad, representan un valor para España y son un ejemplo de liderazgo colectivo, llevan toda la vida en su propio convento y encontrarán soluciones en un camino en el que aún quedan muchos acontecimientos".
El lanzamiento programado para este viernes 12 de septiembre ha sido suspendido. La Justicia resolvió posponer la medida y fijó una nueva fecha para el 3 de octubre a las 10:00 horas, debido a que los abogados de las ex clarisas presentaron un recurso dentro del plazo de 20 días hábiles.
El juicio se celebró el pasado 29 de julio y la sentencia fue comunicada el 31 de julio. Con esta decisión, las religiosas disponen de al menos 21 días más, explica Francisco Canals, portavoz de las ex religiosas.
La fecha señalada coincide con la vigilia de San Francisco de Asís. Las ex monjas han expresado sentirse “contentas y satisfechas”, confiando en la justicia divina: "saben que están perseguidas pero Dios las ayuda en un contexto en el que el mejor juez es el tiempo" afirma Francisco Canals quien destaca que esta suspensión es una buena noticia.
Según Canals "las monjas seguirán adelante porque son útiles para la sociedad, representan un valor para España y son un ejemplo de liderazgo colectivo, llevan toda la vida en su propio convento y encontrarán soluciones en un camino en el que aún quedan muchos acontecimientos".