Diócesis

 

Torreciudad. Pérez Pueyo apunta que dimitirá antes que aceptar las conclusiones del Comisario Plenipotenciario

 

El obispo de Barbastro se justifica en unas palabras del Papa Francisco que desvela: “No cedas”

 

 

09/09/25


 

 

 

El obispo de Barbastro-Monzón, Ángel Javier Pérez Pueyo, ha protagonizado hoy un extraño movimiento público a la desesperada en su homilía en la Catedral de Barbastro con motivo de las fiesta locales.

 

 

 

  1. La palabra del Papa: “No cedás”

  2. “Intrigas mafiosas”
  3. No puedo aceptar lo que no puedo hacer
  4. Las conclusiones del Comisario Plenipotenciario
  5. Asumidas por la Secretaría de Estado
  6. Una aplicación compleja

 

 

 


Mons. Ángel Pérez Pueyo,
obispo de Barbastro-Monzón
en el Santuario de Torreciudad.

Crédito: Jordi Ferrer. Obispado de Málaga.

 

 

 

Después de que esta mañana amaneciera con una página en el diario “El País” que llevaba por título “El Opus Dei, más cerca de retomar el control de su emblemático santuario de Torreciudad tras la muerte del papa Francisco”, el obispo comenzó su homilía señalando que se dirigía a los fieles “en un momento especialmente delicado para nuestra Iglesia de Barbastro-Monzón”, para compartir “con toda sinceridad, a los pies de Nuestra Madre en el día de su cumpleaños, que desde hace ya cinco años venimos pidiendo, casi suplicando, que se respete la dignidad de nuestro pueblo: humilde y pequeño, sí, pero con una dignidad gigante y una fidelidad inquebrantable, como ha sabido demostrar a lo largo de los siglos”.

 

La palabra del Papa: “No cedás”

En una homilía dedicada a reivindicarse por sus actuaciones en el todavía no resuelto conflicto generado por él en torno al Santuario de Torreciudad, la siguiente referencia de monseñor Ángel Javier Pérez Pueyo fue la palabra del Papa Francisco como argumento de autoridad.

El obispo afirmó que, “una vez que el papa “acogió esta súplica durante la visita ad Limina, en diciembre de 2021”, refiriéndose a la reivindicación del obispo sobre el estatuto canónico de Torreciudad y sobre la imagen de Nuestra Señora, afirma que el Papa Francisco “hizo suyo el sentir de nuestro pueblo, que se vio reflejado en una carta suya manuscrita en 2023 con una indicación clara a vuestro obispo con su particular acento argentino: “Ángel, no cedás”, para que llevara de vuelta a nuestra Madre a su ermita originaria”.

“Posteriormente, en audiencia pública en la plaza de San Pedro, el 18 de septiembre de 2024, siete meses antes de su fallecimiento, me expresó de manera clara y directa al saludarme: “Ángel, ¿bajaron ya la Virgen””.

 

“Intrigas mafiosas”

Más adelante, volvió a hacer referencia a conversaciones personales con el Papa Francisco, diciendo: “El mismo papa Francisco me advirtió, en una carta manuscrita fechada el 13 de octubre de 2024, que tuviera cuidado con las ‘intrigas mafiosas que están en curso’ en torno a este asunto”.

El obispo de Barbastro-Monzón añadió que, “con ese respaldo, decidimos reclamar de nuevo, como ya hiciera nuestro antecesor Mons. Ambrosio Echevarría, que nuestra querida Virgen de Torreciudad, que durante más de mil años ha estado en manos de nuestro pueblo, que la ha querido, tocado, besado y protegido incluso a costa de la propia vida durante la guerra, volviese a la ermita donde siempre estuvo”.

 

No puedo aceptar lo que no puedo hacer

Al final de la homilía, monseñor Pérez Pueyo afirmó: “Gustosamente vengo luchando hasta la extenuación en defensa de nuestro pueblo, de su dignidad, de su devoción y religiosidad popular, sin importarme ningún sacrificio. Por eso, si me viera obligado, como pastor repetiría las mismas palabras del anciano Eleazar, ante las presiones para aceptar lo que no puedo aceptar: que no puedo hacerlo “sin atraer mancha y deshonra a mi vejez” que pueda servir de mal ejemplo a mis feligreses”.

A los pocos minutos de que la homilía fuese pronunciada en Barbastro, el corresponsal de El País en Roma, Íñigo Domínguez, con la periodista Eleonora Giovio, publicaron una nueva noticia en ese diario con este título: “El obispo de Barbastro amenaza con dimitir en su pulso con el Opus Dei: “Francisco me advirtió que tuviera cuidado con las intrigas mafiosas””.

El periódico, en su edición digital, se adelantó incluso a los medios digitales de información eclesial cercanos al obispo de Barbastro-Monzón en España a la hora de publicar la noticia de la homilía.

 

Las conclusiones del Comisario Plenipotenciario

Religión Confidencial ha podido saber que esta reacción nerviosa de monseñor Ángel Javier Pérez Pueyo, que hay que sumar al comunicado del pasado 1 de julio en el que pedía que el Santuario de Torreciudad dependiera directamente de la Santa Sede, está motivada por las disposiciones conclusivas dictadas por el Comisario Plenipotenciario que nombró el Papa Francisco, monseñor Alejandro Arellano Cedillo, arzobispo titular de Bisuldino y decano del Tribunal de la Rota Romana.

Esas disposiciones, que monseñor Arellano había presentado en sus líneas generales al Papa León XIV el pasado 3 de junio, y que también habían sido comunicadas a las partes, son, por lo visto, lo que el obispo de Barbastro-Monzón califica en su homilía de “presiones para aceptar lo que no puedo aceptar”.

 

Asumidas por la Secretaría de Estado

En este caso, se trata de disposiciones canónicas en las que estaba, en este momento, trabajando la Secretaría de Estado del Vaticano, que ha asumido el dictamen del Comisario.

Ahora, lo resuelto desde la normativa canónica y civil pretende ser anulado por el obispo de Barbastro-Monzón presentándose como víctima de una especie de conspiración mundial mafiosa, sin tener en cuenta que el estudio del caso y el dictamen del Comisario Plenipotenciario se ha realizado, en estricta normativa canónica y civil, una vez oídas las partes, por uno de los máximos responsables de la aplicación de la justicia en la Iglesia, el decano del Sagrado Tribunal de la Rota Romana.

 

Una aplicación compleja

Fuentes vaticanas conocedoras del proceso, consultadas por Religión Confidencial, apuntan que, dados los acontecimientos de las últimas horas, que ponen a las claras la voluntad y el estado anímico del obispo, “será compleja la aplicación de lo dispuesto por el Comisario nombrado por el Papa Francisco”.

Según ha podido saber nuestra redacción, la homilía del obispo de Barbastro-Monzón ha causado sorpresa y desconcierto en el seno de determinados ámbitos de la Conferencia Episcopal Española.