Vaticano

 

Roma acogerá el Tercer Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana

 

Roma se prepara para convertirse en el epicentro del diálogo sobre la paz y la convivencia global con la celebración del Tercer Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana, que tendrá lugar los días 12 y 13 de septiembre de 2025.

 

 

 

30/08/25


 

 

 

  1. Fraternidad humana como herramienta
  2. Artistas de talla internacional

 

 

 


Basílica de San Pedro. Ciudad del Vaticano. Roma.

 

 

 

El evento, promovido por el Vaticano a través de la Fundación Fratelli Tutti, busca reunir a voces de distintas culturas, religiones y disciplinas para reflexionar sobre cómo construir un mundo más justo y solidario.

El encuentro llega en un momento marcado por conflictos armados, crisis medioambientales, soledad social y la rápida expansión de tecnologías que transforman la vida cotidiana.

 

Fraternidad humana como herramienta

En este contexto, la Santa Sede quiere situar la fraternidad humana en el centro del debate internacional como herramienta para afrontar los desafíos del presente y sembrar esperanza en el futuro.

El viernes 12 de septiembre se desarrollarán quince mesas temáticas distribuidas en lugares emblemáticos de Roma, entre ellos el Capitolio, la sede de la FAO y la Unión Europea.

Los debates abordarán cuestiones de gran actualidad: desde agricultura sostenible y medio ambiente hasta economía, educación, salud, inteligencia artificial, deporte y cultura.

Representantes de gobiernos locales, académicos, empresarios, líderes sociales y organizaciones civiles participarán en un diálogo abierto y plural.

 

Artistas de talla internacional

El sábado 13 de septiembre el encuentro alcanzará su momento culminante con un gran evento en la Plaza de San Pedro, donde se espera la asistencia de miles de personas. La cita contará con la participación de artistas de talla internacional que ofrecerán su talento como símbolo de unidad y esperanza.

Entre los confirmados se encuentran Andrea Bocelli, Pharrell Williams acompañado por el coro gospel Voices of Fire, y John Legend, quienes pondrán música a un mensaje que trasciende fronteras y credos.

La Fundación Fratelli tutti, organizadora del encuentro, subraya que el objetivo no es solo reflexionar, sino también generar compromisos concretos que permitan tejer redes de cooperación entre instituciones y comunidades.

“La fraternidad no es un concepto abstracto, sino una práctica cotidiana que requiere responsabilidad compartida”, remarcan sus promotores.

Con esta tercera edición, el Vaticano reafirma su apuesta por el diálogo interreligioso, la convivencia pacífica y la solidaridad universal, en línea con el espíritu de la encíclica Fratelli tutti del papa Francisco. Roma será, durante dos días, el escenario de un llamado global a reconocer al otro como hermano y a trabajar juntos por un futuro de paz y fraternidad.