Tribunas
28/07/2025
¿Cuántos creyentes hay en el mundo?
José Francisco Serrano Oceja
Canonización de Juan Pablo II y Juan XXIII.
El Pew Research Center, uno de los centros de investigaciones sociológicas más acreditados del mundo, acaba de publicar los datos de un nuevo estudio que tiene que ver con la religión.
Las investigaciones de este instituto suelen ser muy estudiadas en los centros de poder. Se trataba en esta ocasión de analizar los cambios religiosos a nivel mundial desde 2010 a 2020.
Voy a sintetizar algunas ideas que me parecen relevantes y que deben dar que pensar, aunque solo sea como tendencia. Advierto que cuando se habla de cristianos no especifica si católicos, protestantes, anglicanos u ortodoxos. Cristianos, en general.
El 75,8 % de las personas del mundo se identificaron con una religión. Es decir, son creyentes. El 24,2 % restante no se identificó con ninguna religión. Las personas sin religión, ateos, agnósticos, representan el tercer grupo más grande de este estudio, después de cristianos y musulmanes.
Desde 2010, la proporción de la población mundial que tiene alguna afiliación religiosa ha disminuido en casi 1 punto porcentual (desde el 76,7%), mientras que la proporción sin afiliación ha aumentado en la misma cantidad (desde el 23,3%).
El número de cristianos aumentó en 122 millones, alcanzando los 2.300 millones. Sin embargo, como porcentaje de la población mundial, los cristianos cayeron 1,8 puntos porcentuales, hasta el 28,8 %.
Atentos a las cifras del mundo musulmán. Los musulmanes fueron el grupo religioso de más rápido crecimiento durante la década. El número de musulmanes aumentó en 347 millones, más que todas las demás religiones juntas. La proporción de la población mundial que es musulmana aumentó en 1,8 puntos, hasta el 25,6%.
Los budistas fueron el único grupo religioso importante que tuvo menos personas en 2020 que una década antes. El número de budistas en todo el mundo se redujo en 19 millones, disminuyendo a 324 millones.
Las personas que confiesan que no tiene ninguna religión fueron las de la única categoría, a parte de los musulmanes, que creció como porcentaje de la población mundial. El número de personas sin religión aumentó en 270 millones, alcanzando los 1.900 millones.
Los judíos también se mantuvieron firmes como parte de la población mundial. El número de judíos en todo el mundo creció en casi 1 millón, alcanzando los 14,8 millones.
Otro dato significativo. El África subsahariana es ahora el ámbito geográfico del mayor número de cristianos, superando a Europa. A partir de 2020, el 30,7 % de los cristianos del mundo viven en el África subsahariana, en comparación con el 22,3 % en Europa.
Este cambio ha sido impulsado por las diferencias en las tasas de aumento de natalidad de las regiones (tasas de fertilidad mucho más altas en África que en Europa), así como por la desafiliación cristiana generalizada en Europa Occidental.
Creo que son datos que deben dar que pensar.
José Francisco Serrano Oceja