Tribunas
24/02/2025
Los médicos del Papa Francisco
José Francisco Serrano Oceja
Rueda de prensa sobre el estado de salud del Papa Francisco
desde el Policlínico Gemelli de Roma.
Permítaseme afirmar que el Papa es, sin duda, el gran protagonista de su salud. Pero hay otros protagonistas, sus médicos, que estos días están centran la atención de los medios.
No sólo por su comparecencia del viernes pasado, ni tan poco por los escuetos partes médicos, sino porque en sus manos está también la vida del pontífice.
Bueno, escuetos comunicados ya no tanto a la altura del domingo por la noche. Tendría que interpretar qué significa que los primeros comunicados fueran escuetos y los de ahora no.
Recordemos algunas de las personas que han acompañado al Papa en su largo historial clínico. La primera es sor Cornelia Caraglio, aquella religiosa que en 1957, por iniciativa propia, cuando Bergoglio tenía 21 años, le duplicó la dosis de antibióticos recetados y le salvó así de la muerte.
También en el pasado hay que recordar al doctor Juan Carlos Parodi que le operó con un cuadro de urgencia cuando el hoy Papa tenía 44 años. Intervención de urgencia con una gangrena vesicular y peritonitis.
Parece ser que el Papa no tenía su propio médico en Argentina. Sí un acupunturista, Liu Ming, al que visitaba con frecuencia, sobre todo en invierno, para lo que él denominaba “mi tortura china”. Liu Ming ha visitado al Papa Francisco en Roma y ha mantenido contacto con él.
Cuando fue elegido Papa, el médico de los Papas era el doctor Patrizio Polisca, un reputado cardiólogo, que sucedió al doctor Renato Buzzonetti, que había atendido la mayor parte del tiempo al papa Juan Pablo II. Polisca fue el médico de Benedicto XVI hasta su muerte, pero parece que no estuvo con Francisco.
Fue el 8 de agosto de 2015 cuando el Papa Francisco nombró médico personal suyo al doctor Fabrizio Soccorsi, jefe de Hepatología del hospital San Camilo de Roma. Éste doctor falleció el 9 de enero de 2021 por complicadas relacionadas con el Covid.
Al doctor Soccorsi le sucedió el doctor Roberto Bernabei, profesor de Medicina Interna y Geriatría, nombrado el 24 de febrero de 2021. No se sabe cuándo este doctor dejó de ser el médico del Papa o si lo ha seguido siendo.
Hay un dato significativo a este respecto. El 4 de agosto de 2022 fue nombrado asistente personal sanitario del Papa el enfermero Massimiliano Strappetti, de 56 años, que es quien le salvó la vida convenciéndole que se sometiera a una operación de colon en 2021. El enfermero Strappetti es el que se responsabilizará, junto con el doctor Luigi Carbone, cuando el Papa regrese a Santa Marta.
Los doctores que ofrecieron el pasado viernes una rueda de prensa sobre la salud del Papa fueron el cirujano del Gemelli, Sergio Alfieri, y el doctor Luigi Carbone, del equipo de la sanidad vaticana.
Quizá haya que rezar también, en este momento, por el trabajo de los galenos que están cerca del papa.
José Francisco Serrano Oceja