Católicos

 

Hagan Lío presenta un capítulo impactante: los milagros existen y suceden hoy

 

El documental muestra historias actuales de personas que han sido curadas milagrosamente de alguna enfermedad, sin que la ciencia pueda explicarlo de otra forma

 

 

 

21/12/24


 

 

 

  1. Historias contadas en primera persona
  2. Testimonios de fe
  3. Salir de la zona de confort

 

 

 


Capítulo 8 de Hagan Lío dedicado a los milagros.

 

 

 

Mayores milagros veréis, Jesucristo lo anunció y hoy, dos mil años después, comprobamos que es verdad. En el capítulo 8 de la serie Hagan Lío, la serie documental de la Fundación Infinito +1, conoceremos varias historias actuales de personas que han sido curadas milagrosamente de alguna enfermedad, sin que la ciencia pueda explicarlo de otra forma", explican desde la Fundación.

 

Historias contadas en primera persona

Hagan Lío se ha consolidado como una de las propuestas más originales, conmovedoras y populares en el ámbito documental. La primera temporada supera los 500.000 visualizaciones, mostrando la belleza y eficacia de tantas iniciativas promovidas por la Iglesia, en todo el mundo, muchas de ellas al servicio de los más pobres.

La segunda temporada se estrenó hace tres semanas con un capítulo dedicado a Hogares Lázaro, donde jóvenes profesionales y personas sin hogar conviven en familia. Y esta semana se estrena un capítulo más (el 8), dedicado a mostrar milagros de curaciones físicas, que suceden en la actualidad.

Contado en primera persona por quienes han experimentado esos milagros en su propia vida, además del testimonio de familiares y médicos, que acreditan la incapacidad de la ciencia para explicar la causa de tales curaciones.

 

Testimonios de fe

Cada testimonio muestra que los milagros no sólo sirvieron para sanar sus cuerpos, sino para transformar sus corazones. Estos son algunos.

 

  • Ana es Científica. En concreto, Doctora en Química Orgánica. Padecía una enfermedad grave en sus ojos, que le conducía paulatinamente a la ceguera. Y durante una misa, a la que acudió sin fe... volvió a ver.
     
  • Sara es Arquitecta. A los 17 años quedó paralítica, los médicos dijeron que no podían curarla. Un sacerdote le preguntó: ¿crees que Jesús puede curarte? Respondió: “Sí, lo creo”. Y un minuto después, Sara volvió a caminar.
     
  • Sergio es Economista. En dos ocasiones, con varios años de diferencia, los médicos le desahuciaron, a consecuencia de dos procesos cancerígenos. Y en ambos casos, para sorpresa de todos, se curó repentinamente.

 

 

 

Salir de la zona de confort

Con un tono cercano y accesible, profundo y ameno, Hagan Lío nos invita a vivir una fe con obras, saliendo de la zona de confort. Con cada lío que vamos descubriendo, con cada protagonista de esta serie emocionante, se descubre la presencia y eficacia de Jesucristo, para transformar la vida de cualquiera que se atreva a ser sal y luz del mundo.

Además, la serie Hagan Lío no solo se ve, sino que se comparte. Es la clave de su popularidad. Un trabajo en equipo, no sólo por haberse financiado a través de donaciones de los espectadores, sino por la promoción que tiene a través de las redes sociales.

Este capítulo dedicado a los milagros está disponible ya en YouTube.