Diócesis de Santander
Pueblo de Dios en salida (I)
14/02/2020
A las seis de la tarde ha comenzado la ceremonia de
apertura del congreso de Laicos Pueblo de Dios en salida. La sesión ha
estado presentada por la periodista María Ángeles Fernández que ha
enmarcado la celebración del Congreso y con una oración compartida por
todos los asistentes dirigida por Juan Fernández de la Cueva, director
del Dto. de Pastoral Obrera. Además de compartir las peticiones por
los frutos del Congreso se ha rezado en común la oración del Congreso
de Laicos.

Tras la oración, el primero en intervenir ha sido el
nuncio, Mons. Bernardito Auza, quien ha saludado a los congregados y
ha leído el saludo que el Papa Francisco ha dirigido a los
congresistas. En su mensaje el Papa recuerda a los santos patronos de
Europa Cirilo y Metodio que anunciaron el Evangelio a los pueblo
eslavos. “El fruto fue ver como muchos se adherían a la fe formando
una comunidad”. “Esto nos enseña – como afirma el lema del Congreso –
que somos Pueblo de Dios, invitados a vivir la fe, no de forma
individual ni aislada, sino en la comunidad, como pueblo amado y
querido por Dios”. Además, el Papa Francisco ha señalado que “el
mandato misionero es siempre actual y vuelve a nosotros con la fuerza
de siempre, para hacer resonar la voz siempre nueva del Evangelio en
este mundo en el que vivimos, particularmente en esta vieja Europa, en
la que la Buena Noticia se ve sofocada por tantas voces de muerte y
desesperación”.
El Papa finalizaba sus palabras con el ánimo a
cumplir a su misión: “Es la hora de ustedes, de hombres y mujeres
comprometidos en el mundo de la cultura, de la política, de la
industria … que con su modo de vivir sean capaces de llevar la novedad
y la alegría del Evangelio allá donde estén”.
“No tengan miedo de patear las calles, de entrar en
cada rincón de la sociedad, de llegar hasta los límites de la ciudad,
de tocar las heridas de nuestra gente … esta es la Iglesia de Dios,
que se arremanga para salir al encuentro del otro”.
Intervención del cardenal Blázquez
| En nombre de la
Conferencia Episcopal Española, ha intervenido su presidente,
cardenal Ricardo Blázquez Pérez, quien ha expresado su afecto a
todos los presentes y ha agradecido el trabajo de la C.E. de
Apostolado Seglar, movimientos, asociaciones, delegados
diocesanos y todos los participantes en el acto.
El cardenal Blázquez ha recordado que, la
invitación de la CEE es una expresión de «concordia eclesial y
garantía de sinodalidad misionera». Además, ha destacado que,
«el Congreso es una de las acciones más importantes proyectadas
en el Plan Pastoral de la institución para los años 2016-2020».
«Cuando el Evangelio es acogido por una persona
vence a la negatividad, al egoísmo y a la vanidad y alegra el corazón
de todas las personas. ¡Me alegro de veros alegres en este congreso y
del ambiente que se percibe. Es un congreso en que nos sentimos a
gusto y muy contentos representando a todos los cristianos de nuestras
iglesias y diócesis para acoger la invitación del señor a ir y
transmitir el Evangelio».
Además, Blázquez ha resaltado que la metodología del
Congreso se ha inspirado en los últimos sínodos de los obispos que han
pasado de ser un acontecimiento puntual a un proceso con diversas
etapas cuya cima es la asamblea sinodal.
El presidente de la CEE, ha concluido con un
mensaje: » Hay que avanzar en muchas cuestiones y escuchándonos
mutuamente, lograremos dar pasos para una sinodalidad en nuestra
Iglesia. Esto marca un nuevo estilo en nuestras diócesis y dará muchos
frutos».
Descargar aquí la ponencia al completo.
|
 |
Intervención del cardenal Carlos Osoro
| El cardenal Carlos
Osoro ha dado la bienvenida a los asistentes al congreso y ha
destacado la importancia de reforzar la dignidad de las
personas:»Promovamos con fuerza la dignidad de las personas. Las
diócesis de España tienen una oportunidad para, desde la
diversidad, promover la vocación laical, sinodal y que ayude a
crecer al Pueblo de Dios» «Es bello
pensar en una Iglesia que, como Jesús, quiere salir al
encuentro, invitando a todos a ser parte fundamental del
proyecto de Dios. Pensemos siempre en quienes más nos
necesitan», ha afirmado.
Descarga aquí la ponencia al completo.
|
 |
Intervención de Isaac Martín, laico y miembro de la Comisión
Ejecutiva del congreso
| Martín ha agradecido a los sacerdotes y obispos de
toda España sus aportaciones en este Congreso, que según sus palabras,
«han sido clave para llegar a buen puerto y generar un contenido
sinodal y potente en la Iglesia». Además, ha resaltado el papel de los laicos en todo ese proceso:
«tenemos la tarea de ser vasos comunicantes entre las personas y lo
que representamos. Desde la libertad y la responsabilidad, hemos
abierto nuevos caminos para un Pueblo de Dios en Salida», ha
comentado.
Asimismo, Martín ha destacado tres pilares básicos para llevar a cabo
este proceso: ilusión, esperanza y convencimiento. “Hemos de salir
ilusionados, esperanzados y convencidos”. Ilusionados con la misión
que Dios nos ha confiado, esperanzados porque tenemos una papel
fundamental en el mundo para acompañar a los hombres y mujeres en sus
anhelos y necesidades».
Por último, ha destacado “Ha sido sobrecogedor apreciar la mano de
Dios en este proceso”.
Descarga aquí la ponencia al completo.
|
 |
Cardenal Kevin Farrell, prefecto del Dicasterio para los Laicos,
Familia y Vida.
Desde el Dicasterio para los Laicos, Familia y Vida el cardenal Kevin
Farrell, ha agradecido la invitación de formar parte de este congreso:
«Me alegro por la iniciativa de la CEE de organizar estos días de
encuentro y de reflexión que no se quieren limitar, sino que quiere
iniciar un proceso de sensibilización y de formación para ayudar a
todos los fieles bautizados», ha afirmado.
Además, ha manifestado su deseo de que este Congreso abra un proceso
que dé muchos frutos para España y para toda la Iglesia y ha recalcado
que «la tarea de la iglesia en España es grande. Pero la energía
empleada en esta misión para suscitar y despertar el espíritu
misionero en la Iglesia es siempre bien empleado. No debemos olvidar
nunca las últimas palabras terrenales de Jesús: “El Espíritu Santo
estará con nosotros siempre”.
Fuente:
pueblodediosensalida.com