La presentación oficial de la orquesta y el coro de la JMJ
ha sido espectacular, según el público asistente al
concierto celebrado en el Auditorio Nacional de Madrid.
“Tras sólo tres meses de ensayos, el resultado es más que
satisfactorio si se tiene en cuenta que somos muchos”,
subraya Iliana Sánchez, jefa de sopranos del coro.
Dirigido por Borja Quintas, el coro de la JMJ está formado
por 270 voces, y la orquesta por más de 80 personas,
estudiantes y profesionales. “Los niveles de la orquesta
eran parejos, pero en el coro eran muy variados. Por eso
estamos muy contentos de haber logrado un nivel tan
elevado”, afirma Iliana, que tiene estudios de flauta, acude
a la Escuela Superior de Canto de Madrid y forma parte de la
Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid.
La orquesta y el coro de la JMJ han ensayado todos los
sábados desde principios de marzo. Muchos de sus componentes
son de Madrid, pero otros han estado viajando desde ciudades
como Tarragona, Zaragoza, Pamplona o Jaén, algunos en el
día.
Antes de los ensayos, los componentes del coro y la orquesta
rezan una oración. También cuentan con la asistencia de
varios capellanes. Iliana comenta que “la vida de fe de los
componentes del coro es rica y homogénea. En la orquesta la
situación es más variada, pero muchos han experimentado un
proceso de conversión y de renovación de su fe”.
Finalmente, Iliana subraya que el principal objetivo durante
la JMJ será “ser instrumento de Dios para ayudar a orar a
los jóvenes y al mundo entero”. Al mismo tiempo, les
ilusiona mucho poder estar junto al Papa y son conscientes
de que “él es músico y se dará cuenta de si lo hacemos
bien”. Actuarán en los actos centrales de la JMJ.
En el concierto, celebrado en un auditorio prácticamente
lleno, la orquesta y coro han interpretado obras de Seco de
Arpe, Mendelssohn, Taneyey y Doyle, así como el himno y la
misa de la JMJ, compuestos por Kuzma Bodrov, Carlos Criado,
Pedro Alfaro e Íñigo Guerrero.
|