Monseñor
Asenjo ha reaccionado a la preocupación de numerosos fieles
sevillanos por la celebración del Congreso Mundial del aborto en
la capital sevillana, con una carta en la que anima a todos los
católicos, familias, hermandades, religiosas, parroquias, y
movimientos a que aprovechen la ocasión para rezar y sensibilizar
sobre el drama del aborto que califica como un "crimen
abominable".
Asenjo recuerda que el congreso que se celebra en Sevilla entre
los días 21 y 23 de octubre, "financiado por instituciones
públicas de la capital y la región" tiene la finalidad "de
compartir información, experiencias y nuevas técnicas para mejorar
la calidad de las prácticas abortivas".
Y anima a que "tratemos de sensibilizar a nuestros conciudadanos,
muchos de los cuales aceptan casi sin pestañear la realidad del
aborto en nombre del progreso y de la libertad de la mujer".
"Os invito a todos, añade, a difundir en vuestros ambientes, en
vuestros hogares, en vuestros lugares de trabajo y en cualquier
oportunidad, también en la catequesis y en la formación religiosa
escolar, el Evangelio de la Vida, es decir, el valor sagrado de
toda vida humana desde la fecundación hasta su ocaso natural, de
modo que paulatinamente vayamos sustituyendo la mentalidad
abortista y la “cultura de la muerte” por una cultura que acoja y
promueva la vida".
Concluye su carta animando a todos los fieles católicos sevillanos
a "rezar". Sugiere a los sacerdotes "que en los días de la
celebración del congreso tengan en cuenta esta intención en las
preces de los fieles de la Santa Misa y en el rezo del Rosario en
las parroquias, y que incluso programen algún acto especial de
oración ante el Santísimo por esta causa. Lo pido también a las
contemplativas, a las Hermandades en sus cultos y a los grupos y
movimientos apostólicos. En todos los casos se puede concluir la
oración con la bellísima plegaria a la Santísima Virgen que
escribiera el Papa Juan Pablo II como colofón de la citada
encíclica", concluye.
|